martes, 17 de mayo de 2011

Fuentes de consulta hemerográfica.

Fuentes de consulta hemerográfica.
Antes de citar el resultado de la investigación acerca de las fuentes de las fuentes hemerográficas que permitirían ampliar la visión histórica acerca de mi objeto de estudio me parece pertinente clarificar qué considero una fuente hemerográfica y cuál es su importancia.
La historia se basa de diversas Fuentes documentales, las cuales son el origen de una información. En determinados contextos, los términos autor y fuente son sinónimos. De esta manera la historia se basa en esas fuentes para reconstruir el pasado, tratando de definirse se tendría que “son aquellas fuentes de información que están precedidas por la voluntad de un emisor de trasmitir un mensaje. Este mensaje queda almacenado en un documento o soporte físico y espera a ser decodificado por un receptor.”
Según su originalidad u orden de precedencia, puede ser:
Fuente primaria: es el material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la historiografía, el material que en su tiempo ha servido para construir la historia.
Fuente secundaria: es un texto basado en fuentes primarias, que implica un tratamiento: generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación . En la historiografía (el estudio de la historia), las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados.
Fuente terciaria: es una selección y recopilación de fuentes primarias y secundarias, por ejemplo: bibliografías, catálogos de biblioteca, directorios, listas de lecturas y artículos sobre encuestas.
De esta manera una Fuente hemerográfica es la de publicación periódica: sus documentos son los periódicos y revistas. Se recopilan en hemerotecas. Su importancia radica en ser fuentes primarias que permiten recopilar información acerca de un fenómeno estudiado.
En los registros electrónicos de la universidad autónoma de México encontré algunas fuentes que me permitirían obtener dichos elementos, para lo cual cito parte de su registro de informacion.



Bibliográfica electronica: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_documental

No hay comentarios:

Publicar un comentario