¿Por qué te intereso narrar tal personaje, situación o aspecto del tema investigado?
Porque fue un fenómeno social revolucionario que pareciera tener efectos aun en nuestros días, porque hoy igual que ayer la vida del país favorece a unos cuantos y es necesario luchar por la justicia social y participar de forma activa en la sociedad que nos toco vivir aprovechando que hoy si hablamos no recibiremos la respuesta de una bala en la frente.
¿De qué manera integraste la información reunida en tu narración?
Fue difícil conformar la narración ya que fue necesario consultar diversas fuentes que no coincidían en algunos aspectos, pero esto favoreció para ver el fenómeno desde diversas perspectivas, lo cual enriqueció la visión de mi personaje principal y aprendí que las fuentes históricas varían en función de quien la cuenta, por lo que es necesario mantener una actitud crítica para que el fenómeno estudiado adquiera una perspectiva mas objetiva.
Después de practicar la imaginación creativa al narrar
¿Qué preguntas nuevas te surgen acerca de la investigación y sobre que preguntas de las realizadas en sesiones anteriores comienzas a ver respuestas más claras?
Creo que varias de las preguntas que me surgen son mas en las consecuencias que tuvo este fenómeno para la obtención de mayor justicia social para los sectores desprotegidos del país. Pero las preguntas que tengo más claras son aquellas relacionadas con las causas de este movimiento así como su desarrollo
¿Qué crees que aporta las demás narraciones de los miembros de tu equipo a la interpretación del tema que investigan?
Una visión de la multicausalidad de los fenómenos sociales, así como la capacidad de situar el conocimiento con actores reales que permitan al alumno verse en el fenómeno y sea una situación relevante en su aprendizaje.
Estariamos en contacto y en su momento te informaré el puntaje obtenido, que no dudo naditita que será como acreditada con 5 puntos.
ResponderEliminar